Las jornadas que integran el Taller se refieren a la actitud del Emprendedor respecto de aspectos básicos de su negocio. Cómo saber qué tipo de actividad escoger en función de su personalidad, formas de ver las tendencias futuras de consumo, o cómo disfrutar de la actividad comercial. Repasamos las técnicas para hacer marketing de guerrilla real y virtual. La competitividad se logra de muchas formas, y de ellas hablamos siempre desde la experiencia directa y su aplicación práctica.
Estas cinco jornadas son:
Se trata de un Taller de Orientación pensado para ayudar a quienes deseen emprender un negocio o reorientar el que ya tienen, a decidir qué tipo le podría interesar más. No se dan respuestas absolutas, pero sí que se invita a pensar de una nueva forma para decidir a qué cliente dirigirse.
Es un recorrido por los aspectos más importantes del arte de vender. Desde los primeros contactos con el futuro cliente hasta el cobro de la factura, pasando por técnicas probadas de venta. Incluye una selección de errores a evitar si queremos vender, con participación y debate entre los participantes.
Esta jornada es un recordatorio desde la experiencia del día a día de la importancia de trabajar con un orden y un sistema, pero sin ahogar la innovación. Incluye un apartado dedicado a resaltar el papel de un plan de negocio realista y fundamentado, que obliga al emprendedor a reflexionar sobre las oportunidades reales de su idea.
Al emprender el propio negocio no se suele disponer de un presupuesto de multinacional para hacer publicidad. Ni hace falta. En esta jornada repasamos las más eficaces y asequibles técnicas de marketing de guerrilla, con casos prácticos y con un apartado especial dedicado a Internet, las redes sociales y profesionales y el mundo virtual.
En este Taller tratamos de una visión de las últimas y futuras tendencias de consumo y negocio, dando y discutiendo técnicas para saber identificar esas corrientes y así poder aprovecharlas para el propio negocio. Con ejemplos de empresas que han sabido prever el movimiento del cliente.
Siendo la estructura básica de este Taller la de 5 jornadas, es posible personalizar este taller para el emprendizaje.
Contamos con el denominado TurboTaller para Emprender, que recoge de forma intensiva y condensada las competencias y actitudes necesarias para iniciar un negocio o empresa propios. En 4 horas, con un descanso para respirar. Descargar aquí el dossier del Taller para Emprender.
Además hay desarrollado un Taller para generar ideas de negocio. De 2 horas de duración, repasa las técnicas de creatividad aplicadas a la definición de modelos de negocio, y hace un recorrido por el mundo con más de 50 esquemasn reales de negocio como inspiración para encontrar el propio. Descargue aquí el dossier de los talleres y cursos para emprender.